El
Secretario Regional Ministerial de Energía de la macrozona Maule, Bio Bío y La Araucanía,
Rodrigo Torres Hermosilla, llamó a tomar precauciones en el uso de la
electricidad en el hogar, especialmente durante el periodo invernal, realizar
las mantenciones correspondientes y no sobrecargar el sistema.
Las
instalaciones eléctricas en el hogar se han diseñado con una potencia determinada,
es por ello, que hay que tomar precauciones en la demanda de energía que genera
la suma de artefactos, como por ejemplo, refrigerador, calefactores, calienta
cama, secadora de ropa u otros electrodomésticos.
“En
el invierno, muchos hogares se temperan con artefactos eléctricos, los que
demandan una gran cantidad de energía, es por ello que debemos poner atención
en no enchufar todos los aparatos en una misma fuente de corriente, porque se
corre un alto riesgo de generar una sobrecarga y un corto circuito” explicó
Torres.
El
corto circuito se da por un sobrecalentamiento de los cables o artefactos en
mal estado, “por lo que son necesarias las mantenciones para evitar que se
produzca un incendio” aclaró.
“No
está de más recordar precauciones necesarias para los cables y enchufes: no usar
cables gastados, pelados o en mal estado; utilizar cables adecuados para la demanda
eléctrica de sus artefactos y no acumular muchas conexiones en un solo enchufe”
señaló el Seremi.
Un
calefactor eléctrico convencional consume en promedio 2.000 Watts, por lo que
es recomendable poner atención en la energía requerida para el funcionamiento
de todos los artefactos.
Algunos
ejemplos del consumo de electrodomésticos son:
Electrodoméstico
|
Consumo (Watts)
|
Calefactor
convencional
|
2.000
|
Secadora
de ropa
|
2.000
|
Hervidor
|
1.200
|
Horno
eléctrico
|
1.200
|
Microondas
|
1.000
|
Plancha
|
1.000
|
Secador
de pelo
|
700
|
Comentarios