Ayer lunes 15 de abril de 2013, un grupo de personas y organizaciones culturales de Tomé,
(entre los que pueden destacarse, Rolando Saavedra, Tania Castillo,
Darwin Rodríguez, Álvaro Pinochet, David Landaur, Rodrigo Carrera,
Claudio Ramírez, Andrea González, el suscrito, entre otras personas, en
un total aproximado a 20) fuimos convocados para ser informados del
actual estado de la nueva Casa de la Cultura.
Entre
las presentes estaba el Seremi del Consejo de la Cultura, Eduardo King,
junto a varias autoridades comunales, encabezadas por el Secretario
Comunal de Planificación, Osvaldo Arenas, la encargada de Cultura
Valeria Gajardo, la abogada de la Municipalidad , a los que se sumó el
Administrador Municipal Luciano Parra; la alcaldesa no alcanzó a llegar.
En
la calle, afueras de la construcción, en un tono amable y
participativo, fuimos actualizados sobre la real situación de la Casa de
la Cultura, que paso a señalar:
La
construcción, aún no entregada y terminada en un 95 %, ha sido
suspendida, debido a que la Empresa RGV, encargada de la construcción,
no cumplió el contrato, pues no fue suficiente el monto de 850 millones
de pesos iniciales con que fue adjudicada la obra.
Recordemos
que estos fondos de construcción y gestión de las nueva Casa de la
Cultura, fueron aprobados antes del terremoto de 2010. No obstante, la
escasez y encarecimientos de los suministros para la construcción, la
empresa continúo adelante (“De manera un poco irresponsable”, como
señalara King), suprimiendo por completo el 4o. piso del proyecto
original y abaratando muchos costos, entre ellos, luces, amplificación y
butacas, e inyectando nuevos recursos. Aún así, la empresa no logró
terminar por completo el edificio.
La
actual administración municipal, asumida en diciembre del 2012, se
encontró con varios incumplimientos por parte de la empresa. Aún así,
decidió estudiar una propuesta para terminar la Casa de la Cultura, de
una vez por todas. Se trataba de hacer un esfuerzo y aportar los últimos
recursos, necesarios para completar la obra: unos 90 millones de pesos
más. Situación que la Dirección de Obras de la Municipalidad rechazó de
plano. Seguido de eso, la Municipalidad hizo efectivo y cobró los
cheques en garantía correspondientes en estos contratos. Debido a este
hecho, la empresa demandó a la Municipalidad y ésta contestó con una
contrademanda, terminando definitivamente esta semana la relación
contractual con RGV.
De este modo, la
tan anhelada Casa de la Cultura, se transformó en un proceso judicial
que ignoramos cuando terminará. “6 meses más”, según el Secplac, “Hasta 3
años”, según Darwin Rodríguez. Además, no podría prosperar ningún
avenimiento entre las partes, pues sería rechazado por Contraloría.
Según
Osvaldo Arenas, el presupuesto faltante para terminar la Casa de la
Cultura, estaría aprobado; lo mismo que el financiamiento para butacas,
luces y amplificación. Así es que, bastaría con hacer una nueva
licitación para recomenzar los trabajos. Siempre y cuando el largo
juicio terminara de manera a favor del municipio.
Así es que, hasta este momento, los vecinos no podríamos hacer nada. Ni siquiera entrar al local.
No
nos quedaría más que esperar que la Municipalidad gane el juicio, se
llame a licitación, se entreguen las obras y podamos, por fin, inaugurar
el soñado proyecto de una Casa de la Cultura para Tomé. ¡No antes del 2014!
La otro, sería presionar a la empresa para que se desista de su demanda.
¿Debió la Dirección de obras aceptar el último acuerdo para terminar la construcción?.
¿Se adelantó la Municipalidad en cobrar los cheques en garantía, cuando aún no se entregaba la obra?.
Éstas y muchas otras preguntas quedan en el aire. Lo cierto es que la Casa de la Cultura no saldrá pronto.
A menos que tomemos cartas en el asunto. Nos organicemos y movilicemos para defender nuestro patrimonio cultural.
Ricardo Mahnke
Escritor y cineasta
Comentarios