La ciudad de Concepción, el 17 de noviembre, será nuevamente una
capital desbordante de colores, energía y sonidos, esperando reactivar
la vigencia de emociones como el humor, el amor y la alegría, como
factores fundamentales para el sano desarrollo psico-social de la
comunidad; asimismo, a través de nuestra consigna "La Risa no
Jerarquiza" pretendemos devolver el poder de manifestación transversal y
resignificación del espacio público como patrimonio intrínseco del ser
social humano, en la celebración comunitaria de buenas prácticas.
15:00 - 21:00
Parque Ecuador, Concepción
Evento en Facebook: http://www.facebook.com/events/408452239228646/
PROGRAMA
Inicio: 15:00 horas
Lugar: Parque Ecuador, entre las calles Rengo y Caupolicán.
Con la participación de:
- Tallarin con Salsa
- Efecto Caiman
- La Hora Feliz
- Swingueiras
- Mago Kelin
- La Tromba
- Puro Circo
- La Foz
- La Gran Variété
- La Chimbiroca
La “Fiesta de la Alegría” emerge ante la necesidad de espacios cívicos para la expresión artística y cultural, como medio de promoción de redes de asociatividad y producción socio-cultural en la morfología urbana, basada en la confianza y empatía. Asimismo, esta instancia ofrece una oportunidad para hacerle frente a la inestabilidad emocional e incluso ayuda a potenciar los sentimientos de alegría, ternura, humor, respeto y positivismo en el quehacer cotidiano, resignificando el espacio público a través de la producción de elementos promotores de bienestar, aportando en la consecución de una experiencia satisfactoria y catártica, alcanzando un efecto resiliente en el espíritu colectivo.
Patrocina: I. Municipalidad de Concepción
Organiza: La Compa
Fecha: Sábado, 17 de noviembre de 2012Inicio: 15:00 horas
Lugar: Parque Ecuador, entre las calles Rengo y Caupolicán.
Con la participación de:
- Tallarin con Salsa
- Efecto Caiman
- La Hora Feliz
- Swingueiras
- Mago Kelin
- La Tromba
- Puro Circo
- La Foz
- La Gran Variété
- La Chimbiroca
La “Fiesta de la Alegría” emerge ante la necesidad de espacios cívicos para la expresión artística y cultural, como medio de promoción de redes de asociatividad y producción socio-cultural en la morfología urbana, basada en la confianza y empatía. Asimismo, esta instancia ofrece una oportunidad para hacerle frente a la inestabilidad emocional e incluso ayuda a potenciar los sentimientos de alegría, ternura, humor, respeto y positivismo en el quehacer cotidiano, resignificando el espacio público a través de la producción de elementos promotores de bienestar, aportando en la consecución de una experiencia satisfactoria y catártica, alcanzando un efecto resiliente en el espíritu colectivo.
Patrocina: I. Municipalidad de Concepción
Organiza: La Compa
15:00 - 21:00
Parque Ecuador, Concepción
Evento en Facebook: http://www.facebook.com/events/408452239228646/
Comentarios